asesoria fiscal expatriados
La nueva obligación informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, a la que los contribuyentes tuvieron que hacer frente a principios del pasado año, y a la que volverán a enfrentarse en los próximos años, (el plazo para su presentación se extiende desde el 1 de enero a 31 de marzo), no ha pasado desapercibida por la extralimitación normativa que se ha producido con su aprobación.
Según el anteproyecto propuesto los nuevos autónomos deberán cotizar obligatoriamente por la prestación por cese de actividad, si bien la cotización por accidentes profesionales (que se contrata anualmente) será voluntaria.
Así, tras la entrada en vigor de la ley de mutuas, que modifica el sistema de protección frente al desempleo de este colectivo, los autónomos que se den de alta en la Seguridad Social estarán obligados a cotizar por paro y podrán acceder a la prestación transcurrido un año.
Desde la de 13 de noviembre de 2008, en la que el Tribunal Supremo confirmaba la no deducibilidad de las retribuciones percibidas por los administradores en el Impuesto sobre Sociedades de la compañía, se han dado muchas vueltas acerca de las implicaciones fiscales que se derivaban de este criterio jurisprudencial.
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, cuya sede se encuentra en Luxemburgo, ha resuelto que el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) más conocido como ‘Céntimo Sanitario’ vulnera la legislación comunitaria por diversos motivos.
Entre los argumentos utilizados en la resolución del Tribunal se concluye que la finalidad del Tributo no es específica y tan solo se ha creado como un mero instrumento de financiación de las comunidades autónomas en las que se ha estado aplicando.
Los tributos propios que crean las comunidades autónomas ascienden a 70 en 2014. La voluntad del Gobierno, manifestada a través del Informe Lagares, es unificar estos tributos en una ley de bases estatal y luego ceder la recaudación a las autonomías con el fin de asegurar la unidad de mercado.
Los tributos propios suponen un bajo porcentaje de la recaudación de las autonomías, el 1,6% en 2011. Algunos de estos tributos no recaudan ni para cubrir lo que cuesta gestionarlos.
En una consulta vinculante, la Dirección General de Tributos (DGT) exime de cargas fiscales a una empresa familiar que pretendía simplificar la sucesión y facilitar el relevo generacional a fin de evitar conflictos entre los hijos.
La compañía alegó que cada sociedad beneficiaria será dirigida de forma diferenciada, con una gestión más dinámica y sin conflictos en la toma de decisiones, al llevar los tres hermanos entre los que se escinde la firma familiar políticas empresariales diferentes.
La compra de propiedades por parte de extranjeros ha sido el gran motor del negocio inmobiliario en Londres. Pero varios factores pueden empezar a frenar la llegada de compradores extranjeros, según han comenzado a advertir los expertos en el sector.
El nuevo convenio para evitar la doble imposición y el intercambio de información con estándares de la OCDE, que entró en vigor el 24 de agosto de 2013, establecía que las disposiciones de intercambio de información tendrían efectos para todo tipo de impuestos a partir del 1 de enero de 2014.
El pasado 26 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2014. Señalamos a continuación algunas de las novedades más relevantes en materia del Impuesto sobre Sociedades (IS).
- Reglas de valoración: cambios de residencia, cese de Establecimiento Permanente, operaciones realizadas con o por personas residentes en paraísos fiscales y cantidades sujetas a retención.
El sábado se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte y otras medidas económicas, por el que se modifica, la Ley del Impuesto sobre Sociedades y la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Principales novedades en el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (aprobados por la ley 16/2012 de 27 de diciembre) y a tener en cuenta para la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2013:
- Deducción por inversión en vivienda habitual:
Se elimina la deducción por inversión en vivienda habitual, es decir, los contribuyentes que adquirieron inmuebles para su vivienda habitual a partir del 1 de enero de 2013 ya no podrán aplicarse dicha deducción.
a. Declaración de las ventas de valores producidas en 2013.
En relación a la pregunta frecuente 56, referida a las operaciones de reinversión, que recoge el supuesto de la pérdida de titularidad a lo largo del ejercicio por operaciones de venta y reinversión del importe obtenido en la adquisición de nuevos valores, se ha aclarado por el departamento de Técnica Tributaria lo siguiente:
Representantes de los Gobiernos de Costa Rica y Alemania firmaron hoy un “Acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y el patrimonio”, el cual pretende brindar mayor seguridad jurídica a los inversionistas en la toma de decisiones relacionadas con sus negocios por medio de la eliminación de conflictos entre ambas jurisdicciones por situaciones de doble imposición.
La apuesta por la bajada de tipos en el Impuesto sobre Sociedades de los expertos es clara, se demanda una reducción del tipo nominal del 30% al 25% y una reducción progresiva hasta el 20%, a la par que una equiparación del tipo de grandes empresas y pymes. Esta rebaja se compensará con una reducción de deducciones y exenciones en el impuesto.
El comité sugiere establecer soluciones para la banca, ya que la bajada del tipo impactaría en el valor de los créditos que ha tenido que provisionar en sus balances.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha indicado que el Gobierno aprobará el proyecto de ley de reforma fiscal entre el mes de marzo y abril, con la finalidad de que pueda tener entrada en el Parlamento a finales de primavera. Montoro ha indicado que el comité de expertos continúa trabajando en su propuesta de reforma fiscal y ha señalado que "no hay que precipitar conclusiones" porque aún se está "en tiempo y forma".
Todos los analistas defienden una bajada sustancial del IRPF, en contraste con el recorte más moderado que Hacienda ha sugerido que va a hacer, en paralelo con un recorte drástico de deducciones. En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, plantean rebajar el tipo además de un recorte de deducciones.
Estas son en líneas generales, las principales cuestiones que afectarían al impuesto sobre sucesiones y donaciones según el informe planteado por la comisión Lagares:
- Limitación de la competencia normativa de las Comunidades Autónomas sobre el impuesto. Se pretende crear una tributación mínima Estatal cuya tarifa impositiva estaría constituida por una escala de tres tipos impositivos aplicables en función del grado de parentesco eliminándose la aplicación del coeficiente multiplicador en función del grado de parentesco existente en la actual ley.
Los tribunales están fallando en contra de actuaciones de Hacienda en que advierten extralimitaciones por haber sancionado operaciones que en el pasado avaló de periodos ya prescritos o por imponer sanciones desproporcionadas.
Una de las sentencias más esperadas es la que ha fallado el Tribunal Supremo en el caso Ebromyl, que ha confirmado el fallo de la Audiencia Nacional que estimó totalmente el recurso contencioso-administrativo planteado por la empresa.
La Ley 16/2012 cambió algunos aspectos en la regulación de estas sociedades con objetivo de lograr una mayor utilización. Las modificaciones no son sólo en el ámbito fiscal, sino también en el régimen general de funcionamiento de la SOCIMI:
El Consejo Constitucional de Francia autorizó ayer que el Gobierno francés aplique un impuesto del 75% a las empresas sobre los salarios de los empleados que ganen más de un millón de euros, una promesa electoral del actual presidente, el socialista François Hollande. La máxima autoridad judicial de Francia había rechazado hace un año una primera versión de ese texto, al entender que su redacción incurría en desigualdades ante el Fisco.